Mostrando entradas con la etiqueta ensalada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensalada. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2022

ENSALADA DE GARBANZOS

Holaaaa preciosurasss

Después de tener que hacer un parón forzado otra vez estoy aquí de vuelta y esta vez lo hago con una receta fresquita para el verano que ya se va notando el calorcito y apetecen ya ensaladas variadas. En mi casa la verdad es lo que mas nos apetece y gusta comer, adema si te vas a la playa, monte etc. en la nevera bien fresquita entra de maravilla, así que espero que os animéis a hacerla y ya me contareis que os ha parecido. Comenzamos con la receta de ENSALADA DE GARBANZOS.




  

INGREDIENTES 

  • Un bote de garbanzos grandes
  • Media cebolla dulce grande
  • Un pimiento verde italiano grande
  • Dos tomates medianos
  • Dos latas de atún al natural
  • Una lata de maíz dulce mediana
  • 2 huevos cocidos
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Vinagre del que mas os guste (en mi casa de manzana)




PREPARACIÓN

Abrimos los garbanzos y quitamos el agua que trae, lo ponemos en un escurridor y los lavamos muy bien hasta que ya no eche espuma y dejamos que escurran bien. Una vez han escurrido el agua los ponemos en una fuente plana alargada.






A continuación, cortamos la cebolla dulce en cuadrados pequeños y lo incorporamos. Después la lata de maíz (si a alguien no le gustan, pues lo echamos al final o cada uno en su plato y listo).






Cortamos el pimiento verde en cuadrados pequeños, también el tomate y lo vamos añadiendo.






Por último, añadimos el atún desmigado no muy pequeño y los huevos previamente cocidos cortados también. Echamos la sal, aceite y vinagre, y mezclamos.








Servimos. La verdad he de decir que estaba tan buena que no sobro nada, os la recomiendo veréis que no os arrepentiréis.



 
 

.

Espero que os animéis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla , así como todas mis publicaciones en el hastagh #lasrecetasdecampanilla , nos vemos pronto preciosurassss :)


   



 

jueves, 12 de noviembre de 2020

ENSALADA DE ALUBIAS - LA VIEJA OLMA, VALLE SALADO, ARTESANOS GIL Y CAMPO BÉTICA - EVENTO BVDONOSTIAGASTROHOGA

Holaaaa preciosurassss

Vengo con nueva RECETA, se trata de una ensalada de legumbres, tengo que confesar que es la primera vez que me salía de la clásica ensalada mediterránea, de patata, de pasta o de arroz, pero la verdad me ha sorprendido lo ricas que están las legumbres también preparándolas de esta forma y además durante el verano me ha permitido seguir comiendo legumbres con el calor que hemos tenido y sin poder disfrutar del tiempo como se merecía por la situación actual pues he agradecido este tipo de comidas, por eso hoy os traigo ENSALADA DE ALUBIAS. Para su elaboración he utilizado varios productos de marcas colaboradoras del evento BVDONOSTIAGASTROHOGAR del grupo BVLOGGERS DONOSTIA y os habló de ellos a continuación. 





Alubias Arrocinas de La Vieja Olma. La alubia arrocina es de color blanco, y de forma ovalada, casi redonda. e trata de la alubia de tamaño más pequeño, y la de menor porcentaje de piel respecto al tamaño del cotiledón. Su textura es mantecosa, y la piel suave. Tiene menos proteínas y más hidratos que otras alubias. La cocción de la alubia arrocina es muy rápida, y está recomendad para ensaladas, platos de alubias con marisco, o simplemente como una guarnición de legumbres. La Vieja Olma nace el año 2016 en Villanueva de los Nabos, en plena comarca de la vega Carrión de los Condes-Saldaña en la provincia de Palencia y regados por el rio Carrión. Un proyecto joven pero con siglos de experiencia avalados por sus padres, abuelos y bisabuelos, labradores todos ellos y amantes de su trabajo. Tradicionalmente esta zona ha producido y exportado mucha legumbre durante el siglo pasado, pero la agricultura extensiva y la pérdida de mano de obra en los pueblos ha hecho que prácticamente sea residual. Esta situación es extensible a todo el territorio nacional, donde apenas producimos un 10% de la legumbre que consumimos, el 90% restante se importa.Precisamente en un afán reivindicativo de las especies locales y nacionales, así como de nuestras legumbres de enorme calidad germina La Vieja Olma. Todas sus legumbres proceden de pequeños agricultores de la zona. Por encima de todo su objetivo es ofrecer productos de la máxima calidad y de origen local. Ilusión y ganas no les falta.

Sal de Añana de Valle Salado sal pura fruto de la evaporación natural de la salmuera o agua salada que surge de los manantiales del Valle Salado (Álava). Aunque tienen diferentes tipos de sal, vamos a usar una de sus más conocidas, la sal de manantial rica en minerales y oligoelementos, está recomendada para potenciar el sabor de todo tipo de alimentos.

Aceite de Oliva de Artesanos Gil  recolectan las mejores aceitunas de su región en envero, momento en que la aceituna pasa de ser verde a negra, siendo el momento óptimo para elaborar AOVE. Las aceitunas son de una variedad autóctona y prácticamente desconocida de la Sierra Espadán y Calderona. Producen un AOVE con sabor ligero, afrutado y con matices a manzana verde. La ausencia de tonos picantes y amargos nos indican que se trata de un aceite suave, que no causará astringencia en el paladar del consumidor. Artesanos Gil desde su creación en 2007 se ha posicionado como referente en el sector de salsas y productos artesanos. Su principal objetivo es ofrecer productos de la máxima calidad con un servicio inmejorable. En el campo de las salsas de mesa disponen del inconfundible ajoaceite (también llamado alioli), de alibrava especial para patatas bravas y de allinegre, ajoaceite hecho con ajo negro. Su gama de productos cárnicos ofrece una selección “gourmet”.

Vinagre con Vino Pedro Ximénez y sirope de Frutos Rojos de Campo Bética. El vinagre básico se introduce en barricas de roble de roble viejo para su maduración. Pasados seis años, ajustan su graduación y lo mezclan con sirope de fruta. Lo dejan madurar un año y esta listo para ser envasado para su venta. Es de color oscuro y un sabor en perfecto equilibrio entre dulzor y acidez. Campo Bética es una marca dedicada a la elaboración de alimentos ecológicos, productos dietéticos y cosmética natural, caracterizados por no utilizar ningún tipo de producto químico que pueda perjudicar al organismo o a la piel. Apuesta por una alimentación ecológica respetuosa con el medio ambiente y con la salud de las personas.


INGREDIENTES






PREPARACIÓN

La noche anterior ponemos en remojo por 10- 12 horas las alubias.





A la mañana lavamos las alubias con agua y las ponemos en la cazuela con agua, una pastilla de caldo y sal. Cuando estén cocidas, les quitamos el agua y dejamos enfriar mientras preparamos el resto de ingredientes.







Lavamos y cortamos el pimiento verde, el pimiento rojo, el pepino y el tomate. Añadimos también el bonito, el maíz, el huevo cocido previamente cortado en trozos y las aceitunas negras. 



















En un vaso ponemos aceite de oliva, vinagre de vino y la sal, batimos con un tenedor hasta hacer nuestra vinagreta y la añadimos a la ensalada.  Después servimos en una fuente bonita y nos vamos a la mesa a disfrutarla. ¡Está riquísima, tenéis que probarla!








Espero que os animeis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #bvdonostiagastrohogar nos vemos pronto preciosurassss :)




viernes, 25 de septiembre de 2020

ENSALADA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO - CAMPO RICO, VALLE SALADO, ARTESANOS GIL Y CAMPO BÉTICA - EVENTO BVDONOSTIAGASTROHOGAR

Holaaaa preciosurassss

Vengo con nueva RECETA y se trata de la ENSALADA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO, porque en mi casa a la hora de la cena no puede falta como acompañamiento una ensalada y nos gusta ir variando aunque esta que os enseño a preparar a continuación es una de mis favoritas, ya que el ingrediente principal es el pimiento del piquillo, un producto de la tierra que después asan en hornos de leña pero manteniendo intactos su origen natural, sin añadidos y con el mejor sabor. Para esta receta he utilizado varios productos de marcas colaboradoras del evento BVDONOSTIAGASTROHOGAR del grupo BVLOGGERS DONOSTIA y os habló de ellos a continuación. 




Pimientos del Piquillo Asados de Campo Rico, su producto más emblemático ya que fue el primer producto que sacaron al mercado, en sus inicios de producción casera pero tan sólo un mes después pasaron a una producción semi manual debido a la alta demanda. Sus productos son 100% naturales de origen vegetal y como bien dice su lema son productos del campo a tu mesa, listos para disfrutar o como es mi caso para innovar con ellos. 

Sal de Añana de Valle Salado sal pura fruto de la evaporación natural de la salmuera o agua salada que surge de los manantiales del Valle Salado (Álava). Aunque tienen diferentes tipos de sal, vamos a usar una de sus más conocidas, la sal de manantial rica en minerales y oligoelementos, está recomendada para potenciar el sabor de todo tipo de alimentos.

Aceite de Oliva de Artesanos Gil  recolectan las mejores aceitunas de su región en envero, momento en que la aceituna pasa de ser verde a negra, siendo el momento óptimo para elaborar AOVE. Las aceitunas son de una variedad autóctona y prácticamente desconocida de la Sierra Espadán y Calderona. Producen un AOVE con sabor ligero, afrutado y con matices a manzana verde. La ausencia de tonos picantes y amargos nos indican que se trata de un aceite suave, que no causará astringencia en el paladar del consumidor. Artesanos Gil desde su creación en 2007 se ha posicionado como referente en el sector de salsas y productos artesanos. Su principal objetivo es ofrecer productos de la máxima calidad con un servicio inmejorable. En el campo de las salsas de mesa disponen del inconfundible ajoaceite (también llamado alioli), de alibrava especial para patatas bravas y de allinegre, ajoaceite hecho con ajo negro. Su gama de productos cárnicos ofrece una selección “gourmet”.

Vinagre con Vino Pedro Ximénez y sirope de Frutos Rojos de Campo Bética. El vinagre básico se introduce en barricas de roble de roble viejo para su maduración. Pasados seis años, ajustan su graduación y lo mezclan con sirope de fruta. Lo dejan madurar un año y esta listo para ser envasado para su venta. Es de color oscuro y un sabor en perfecto equilibrio entre dulzor y acidez. Campo Bética es una marca dedicada a la elaboración de alimentos ecológicos, productos dietéticos y cosmética natural, caracterizados por no utilizar ningún tipo de producto químico que pueda perjudicar al organismo o a la piel. Apuesta por una alimentación ecológica respetuosa con el medio ambiente y con la salud de las personas.

Galletas Mariñeiras Clásicas de Galletas Daveiga. Las Galletas Marineras o "Mariñeiras" son una adaptación moderna del “Pan de Barco o Bizcocho de Barco”, una solución antiquísima de los marineros para conservar el pan en largas travesías oceánicas, de forma natural. Llegaron a América en las diferentes expediciones marinas y se introdujeron en la dieta habitual de la población de muchos de esos países.Con las Galletas Marineras ofrecen un producto alimentario de larga duración, cuyo sabor neutro y resistencia a la absorción de la humedad le permiten que no se ablanden con el paso de las horas, razón que las hace especiales para la elaboración de canapés combinados con dulce o salado.
Puede ser sustitutivo del pan fresco, pan tostado, pan de molde, galletas dulces y de la bollería, por lo que son recomendadas para comer solas, para acompañar tus platos y como base para la elaboración de aperitivos. La sociedad Lugar da Veiga SLL surge en enero de 2005 para poner en marcha el proyecto empresarial “DAVEIGA produción responsable”. Durante este primer año se centran en el desarrollo del producto, presentando en junio de 2006 las Galletas Marineras al mercado. El obrador, ubicado en el Pol. Industrial “Os acivros” en Chantada, provincia de Lugo, tiene una superficie de 2.200 m² con una capacidad de producción hasta 4.000 kg de Galletas Marineras por día.



INGREDIENTES





PREPARACIÓN

Escurrimos los pimientos y los ponemos en una fuente honda, como ya vienen en tiras no tenemos que cortarlos. Picamos la cebolla en cuadrados pequeños y lo añadimos a la fuente. Quitamos el aceite del bonito y  lo agregamos a los pimientos y cebolla. Por último, añadimos las aceitunas.











Después condimentamos con sal, aceite y vinagre. Removemos todo bien. Luego cubrimos con film trasparente y metemos al frigorífico para que este bien fresquita. Podéis acompañar esta receta con las galletas marinera o incluso usarlas a modo de canapé para poner un poco de ensalada de pimientos encima. Es una receta sencilla, rápida y rica, nos arrepentiréis de probarla. 







Espero que os animeis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #bvdonostiagastrohogar nos vemos pronto preciosurassss :)

miércoles, 12 de agosto de 2020

ENSALADA MICROMEZCLUM FLORAL CON TOMATES CHERRY Y MOZZARELA - CAN GARÚS, BIOSABOR, ARTESANOS GIL, CAMPO BÉTICA Y SAL DE AÑANA - EVENTO BVDONOSTIAGASTROHOGAR

Holaaaa preciosurassss

Seguimos con las RECETAS y no todo van a ser recetas elaboradas que necesitan un tiempo de elaboración prolongado, estos días hace un calor sofocante para pasar tanto tiempo en la cocina y aunque sigo trabajando para traeros nuevas recetas a veces también apetece un plato fácil, rápido y rico como es el caso de la  ENSALADA MICROMEZCLUM FLORAL CON TOMATES CHERRY Y MOZZARELA. He utilizado varios productos de marcas colaboradoras del evento BVDONOSTIAGASTROHOGAR del grupo BVLOGGERSDONOSTIA y antes de empezar con la receta os cuento un poco más sobre ellos.




Micromezclum Floral de Can Garús selección de microbrotes y flores de cada temporada, perfecto para consumir directamente o preparar una ensalada. Can Garús son una explotación agrícola de carácter familiar que, combinando tradición con innovación, transforman los campos y los huertos que tenían en pequeños talleres de microagricultura. Gracias a este cambio, fueron los primeros del mercado en ofrecer todo tipo de microverduras, microbrotes, hierbas, tops, hojas y flores.

Tomates Cherry tipo pera de Biosabor de cultivo ecológico y con numerosos beneficios para la salud por su contenido en vitaminas A, B1, B2, C, E y K. Biosabor es una empresa familiar nacida en 2008 especializados en la agricultura ecológica donde podrás encontrar frutas y hortalizas recién recolectadas, pero también productos procesados como gazpacho, salmorejo, tomate frito... El propósito de BIOSABOR es desarrollar un modelo de agricultura sostenible, basado en la producción ecológica, que devuelva el sabor original a los productos de la tierra de Almería; poniendo en el mercado productos saludables con la máxima garantía de calidad y seguridad para los consumidores.

Aceite de Oliva de Artesanos Gil  recolectan las mejores aceitunas de su región en envero, momento en que la aceituna pasa de ser verde a negra, siendo el momento óptimo para elaborar AOVE. Las aceitunas son de una variedad autóctona y prácticamente desconocida de la Sierra Espadán y Calderona. Producen un AOVE con sabor ligero, afrutado y con matices a manzana verde. La ausencia de tonos picantes y amargos nos indican que se trata de un aceite suave, que no causará astringencia en el paladar del consumidor. Artesanos Gil desde su creación en 2007 se ha posicionado como referente en el sector de salsas y productos artesanos. Su principal objetivo es ofrecer productos de la máxima calidad con un servicio inmejorable. En el campo de las salsas de mesa disponen del inconfundible ajoaceite (también llamado alioli), de alibrava especial para patatas bravas y de allinegre, ajoaceite hecho con ajo negro. Su gama de productos cárnicos ofrece una selección “gourmet”.

Vinagre con Vino Pedro Ximénez y sirope de Frutos Rojos de Campo Bética. El vinagre básico se introduce en barricas de roble de roble viejo para su maduración. Pasados seis años, ajustan su graduación y lo mezclan con sirope de fruta. Lo dejan madurar un año y esta listo para ser envasado para su venta. Es de color oscuro y un sabor en perfecto equilibrio entre dulzor y acidez. Campo Bética es una marca dedicada a la elaboración de alimentos ecológicos, productos dietéticos y cosmética natural, caracterizados por no utilizar ningún tipo de producto químico que pueda perjudicar al organismo o a la piel. Apuesta por una alimentación ecológica respetuosa con el medio ambiente y con la salud de las personas.

Sal de Añana sal pura fruto de la evaporación natural de la salmuera o agua salada que surge de los manantiales del Valle Salado (Álava). Aunque tienen diferentes tipos de sal, vamos a usar una de sus más conocidas, la sal de manantial rica en minerales y oligoelementos, está recomendada para potenciar el sabor de todo tipo de alimentos.



INGREDIENTES

Tomates Cherry tipo pera de Biosabor
Micromezclum Floral de Cangarus
Bolitas de Queso Mozzarella
Aceite de Oliva de Artesanos Gil
Vinagre con Vino Pedro Ximénez y sirope de Frutos Rojos de Campo Bética
Sal de Añana





PREPARACIÓN

Extendemos en una fuente plana la ensalada floral compuesta de rabanitos, zanahoria, mostazas, komatsuna, mizuna, brócoli, col - lombarda, colinabo, kale, amaranta, pétalos de flores, y otros brotes seleccionados según temporada.

Cortamos por la mitad los tomates cherrys y las bolitas de mozzarella, añadimos todo a la ensalada.

Después condimentamos añadiendo sal, aceite de oliva y vinagre. He de decir que estaba deliciosa y es muy fresquita  para estos calores, sin contar que se hace en un momentito.





Espero que os animeis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #bvdonostiagastrohogar nos vemos pronto preciosurassss :)

viernes, 27 de diciembre de 2019

ECORIGINAL SEMILLAS CARAMELIZADAS - CANDY BAR - 2ª ED BVDONOSTIAMODAYBELLEZA

Holaaaa preciosurassss

ECORIGINAL están especializados en hacer combinaciones apetecibles de semillas ecológicas caramelizadas con panela y azúcar de coco. Desarrollan deliciosas combinaciones con seis variedades de semillas: sésamo blanco, calabaza, girasol, amapola, sésamo negro y chía, combinandolas con diferentes ingredientes como la espirulina, el kale, la maca entre otros, proporcionando así un aumento de los atributos de las semillas. Además, también ofrecen una selección de semillas crudas.




Su objetivo es promover los beneficios de las semillas ecológicas a través de sus creaciones innovadoras y hacerlas deseables para todas las comidas. A pesar de su pequeño tamaño, las semillas se encuentran entre los alimentos más nutritivos del planeta. Están cargadas de fibra, proteínas, micronutrientes y una gran cantidad de otros beneficios en función de la semilla.


Todas las semillas con las que trabajan tienen certificados ecológicos, lo que demuestran que están libres de productos químicos u organismos modificados genéticamente. Desarrollan todas sus variedades artesanalmente en su obrador ubicado en Barcelona. Las semillas se caramelizan con agua hidrogena y panela o azúcar de coco, el proceso termina cuando la combinación esté tostada y caramelizada. Actualmente cuentan con más de 50 variedades de semillas caramelizadas, perfectas para incluirlas en todo tipo de platos como ensaladas, yogur, pastas...


BENEFICIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS



OBSEQUIOS DEL EVENTO BVDONOSTIAMODAYBELLEZA

ECORIGINAL fue una de las marcas colaboradoras del CANDY BAR del evento BVDONOSTIAMODAYBELLEZA del grupo BVLOGGERS DONOSTIA. Las cuatro referencias con las que nos obsequiaron con sus respectivos beneficios por su consumo son:

  • SÉSAMO CARAMELIZADO CON AZÚCAR DE COCO Y CACAO. Favorece el sistema digestivo. Rico en fibra. Saciante.
  • SÉSAMO CARAMELIZADO CON PANELA Y PAPAYA. Antioxidante, antienvejecimiento y previene ataques cardíacos. 
  • SÉSAMO CARAMELIZADO CON PANELA Y PASAS. Depura el organismo y aporta energía.
  • PIPAS DE GIRASOL, SEMILLAS CRUDAS. Mejora el estado de ánimo, mejora la fertilidad masculina, ayuda a controlar el peso, mejora la salud del cabello y de la piel, y mejora la salud cardiovascular. 



A continuación, os recuerdo que os he preparado anteriormente una receta con las PIPAS DE GIRASOL y las semillas de SÉSAMO BLANCO CON PASAS... un PAN INTEGRAL CON SEMILLAS, si pincháis en la imagen que se muestra a continuación os llevará directamente a la RECETA.





Muchísimas gracias ECORIGINAL por colaborar con una idea saludable como lo son las semillas caramelizadas en el CANDY BAR, sin duda alguna fueron un  total descubrimiento y podremos disfrutar de ellas como acompañamiento o como ingredientes de algunas recetas. Si no queréis perderos nada visitar mi instagram @lasrecetasdecampanilla y todas las publicaciones del grupo en el hashtag #bvdonostiamodaybelleza nos vemos muy pronto :)








jueves, 27 de junio de 2019

ENSALADA DE TOMATE, GUINDILLA, BOQUERÓN Y ACEITUNA - USISA Y OLIVECLUB - BVDONOSTIAGASTROHOGAR

Holaaaaaa preciosurasssssss

Para combatir el calor he preparado una receta que os va a encantar, ENSALADA DE TOMATE, GUINDILLA, BOQUERÓN Y ACEITUNA. Para esta receta he utilizado los BOQUERONES EN ACEITE DE OLIVA de USISA, se trata de piezas seleccionadas por su frescura y tamaño, acompañadas del especial sabor que aportan los mejores aceites de oliva de Andalucía y todo ello desemboca en uno de los mejores productos gourmets de la mesa andaluza. También he utilizado, ACEITE DE OLIVA CORNICABRA  de OLIVECLUB con aromas de aguacate maduro, manzana madura, canónigos, endivia, almendra amarga, rúcula y hoja de olivo. Su consumo en crudo permitirá que aprecies todos sus sabores y potenciará los sabores de pescados, aliños y ensaladas. Estos productos mencionados anteriormente fueron obsequiados durante el evento BVDONOSTIAGASTROHOGAR. Vamos con la receta.






INGREDIENTES

2 tomates
BOQUERONES EN ACEITE DE USISA
Guindillas
Aceitunas rellenas de anchoa
ACEITE DE OLIVA CORNICABRA DE OLIVECLUB
Sal
Vinagre de manzana



PREPARACIÓN

En primer lugar limpiamos con cuidado los boquerones , para quitarles una espina que llevan por el medio , para evitar que se rompan lo menos posible y dejamos apartados.



Lavamos bien los tomates y los cortamos en rodajas finas, y ponemos en la ensaladera.


Luego le ponemos el boquerón encima del tomate, cortamos las guindillas y se lo añadimos.





Por último unas aceitunas rellenas, sal, aceite y vinagre. 



Con las altas temperaturas apetecen cosas frescas, sobre todo verdura y fruta, esta ensalada es perfecta para estos días y recordar también beber mucha agua, pero importante cuidado con el calor sobre todo niños y mayores. Espero que probéis a hacer la receta en casa y como siempre si preparáis alguna de mis recetas poner el hashtag #BVDONOSTIAGASTROHOGAR mencionandome (ig @lasrecetasdecampanilla y FACEBOOK Las Recetas de Campanilla), estaré encantada de compartir vuestros platazos. Nos vemos en próximas publicaciones.

 

Recetas De Campanilla