Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mermelada. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2020

GALLETAS DE MERMELADA DE CAFÉ - CAN BECH - EVENTO BVDONOSTIAGASTROHOGAR

Holaaaaa preciosurassss 

Vengo con nueva RECETA, en esta casa a partir de septiembre y hasta primavera comienza la temporada de galletas, no hay nada mejor que tener galletas de todo tipo de sabores y formas para tomar con una buena taza de café o té para combatir el frío invierno, además al ser caseras no están sólo deliciosas sino que además son mucho más saludables, esta vez me he atrevido con GALLETAS DE MERMELADA DE CAFÉ. Para su elaboración he utilizado la mermelada de café colombia de CAN BECH marca colaboradora del evento BVDONOSTIAGASTROHOGAR del grupo BVLOGGERS DONOSTIA y os hablo de ellos a continuación.





Mermelada de Café Colombia de Can Bech. Las mermeladas Can Bech son 100% naturales, sin colorantes artificiales ni aditivos de ningún tipo y, además, todas ellas son SIN GLUTEN. Original mermelada que parte de la manzana como aglutinador -por su suavidad- , y que incorpora café de colombia infusionado, que transforma completamente el sabor y le da esta calidad sensorial que tanto nos gusta. Producto que aporta al paladar todas las tonalidades gustativas y olfativas de esta semilla tostada. Ideal para acompañar una tostada con mantequilla para desayunar, un helado de turrón de jijona o de almendra, o con un coulant de chocolate. También es una buena propuesta para elaborar un tiramisú muy original. Los orígenes de Can Bech se remontan al año 1981, cuando la familia Bech abrieron su restaurante en Fontanilles, un pequeño pueblo de la Costa Brava. Uno de los platos más famosos era el 'recuit de drap' con higos confitados del Empordà, un postre muy típico de la zona. El éxito de los higos fue tal que empezaron a elaborarlas para venderlas a sus clientes y tiendas más cercanas, y la que empezó siendo una actividad complementaria del restaurante se convirtió en el inicio de Can Bech como marca de conservas premium de fruta y verdura, actualmente presente en más de 25 países.



INGREDIENTES







PREPARACIÓN

En un bol ponemos la mantequilla, el azúcar y las yemas. Mezclamos con las varillas eléctricas o manuales. 











Cuando todos los ingredientes se hayan integrado entre sí,  vamos añadiendo la harina poco a poco mezclando hasta formar una masa homogénea. 







Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba y abajo sin ventilador. Con la ayuda de una cucharilla cogemos pequeñas cantidades de masa y formamos bolitas. Colocamos las bolitas sobre la bandeja de horno con papel de horno. 





Les haremos un pequeño agujero con la yema del dedo. Con la ayuda de dos cucharillas vamos rellenando de mermelada los huecos que les hemos hecho previamente. 







Las metemos al horno entre 10 o 15 minutos. Una vez estén hechas, las sacamos a una rejilla a enfriar y listas para disfrutar. 








Espero que os animeis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #bvdonostiagastrohogar nos vemos pronto preciosurassss :)






lunes, 12 de octubre de 2020

COCA DE LLANDA DE MANDARINA - GASEOSAS EL TIGRE, SÁNCHEZ TORRALBA, ECOLÓGICOS LOLA, ESSENCIALES Y PYREX - EVENTO BVDONOSTIAGASTROHOGAR

Holaaa preciosurassss

Vengo con nueva RECETA se trata de COCA LLANDA DE MANDARINA. La coca de llanda es un bizcocho típico de la Comunidad Valenciana, este bizcocho está hecho en una placa de horno, que en valenciano se llama llanda. Su forma es rectangular, de unos 20cm a 30cm de largo y de unos 5cm de alto. Se trata de un bizcocho que sube mucho pero que es bastante espeso, con una masa compuesta de harina, huevos, aceite, azúcar y ralladura de limón. En algunos lugares típicamente se decora la superficie con un dibujo de cuadros hecho con azúcar y canela, que al cocer forman una costra.Se puede encontrar producido de forma tanto industrial como casera. Estos bizcochos pueden tener almendra marcona alicantina, crema, manzana, nueces y pasas, chocolate u otros ingredientes. Como la complementes o como la aromatices lo dejo a vuestra imaginación, a mi me apetecido hacerla con mandarina y en vez de bandeja de horno en mi bandeja de cristal para horno de pyrex que la utilizó para muchas elaboraciones por lo práctica qué es. Para la elaboración de esta RECETA he utilizado varios productos y utensilios de marcas colaboradoras del evento BVDONOSTIAGASTROHOGAR del grupo BVLOGGERS DONOSTIA os habló de ellos a continuación. 




Gasificante de Gaseosas el Tigre. Los impulsores químicos, mal llamados levadura química en polvo, están compuestos de un gasificante, un acidulante y un ingrediente separador (almidón) que evita la reacción de los otros dos ingredientes, en cambio, los gasificantes no tienen ese separador, por eso vienen en dos sobres separados. En uno viene el gasificante (bicarbonato sódico) y en el otro un acidulante (ácido cítrico), y la reacción la hacen al juntarse en la masa. Las Gaseosas inventadas por el Dr. M. Fèvre, ya eran comercializadas en los años 30 del siglo XIX. Estos polvos en dos sobres fueron una de las primeras maneras en que los españoles tuvieron acceso a los beneficios de las aguas carbonatadas. La venta no tardó en mudarse de las pequeñas farmacias a algunos establecimientos de hostelería y tiendas comestibles, como la del fundador de Gaseosas El Tigre Alejandro Martínez Máñez, que en 1915 comenzó a fabricarlas y comercializarlas en un ámbito local, para, con la llegada de la segunda generación, extenderse a lo largo y ancho del territorio nacional. Con la tercera y la cuarta generación y bajo el mismo lema que el primer día, ‘tradición y calidad’, se ha afianzado el liderazgo de esta empresa en un mercado competitivo como el actual. Podéis encontrar las EQUIVALENCIAS de los gasificantes clickando AQUÍ.

 Aceite de Oliva Sánchez Torralba elaborado de forma artesanal, en su momento óptimo para obtener una pureza y un sabor excepcional. Es una empresa familiar con olivos propios y centenarios, situados en los términos municipales de Navas de San Juan, Castellar y Sabiote, localidades pertenecientes a la provincia de Jaén.

Mermelada de Mandarina de Ecológicos Lola se obtiene con solo tres ingredientes: mandarinas, azúcar y limón. El secreto de su aroma y de su delicioso sabor es la calidad de la fruta, procedente de la Vega del Guadalquivir, y la cocción inmediatamente posterior a su recolección y triturado. Ecológicos Lola surge de querer adaptar las recetas de nuestras abuelas a los gustos de un consumidor que busca platos diferentes, saludables y sostenibles. Pero también asequibles y fáciles de usar, que le permitan ahorrar tiempo y se adapten al ritmo de vida actual. La defensa de una cocina mediterránea extremadamente cuidada y natural, hecha con el mismo cariño de siempre y sin químicos. Respetuosa con nuestro entorno y con el bienestar de las personas. Y que nos permite reencontrarnos con la gastronomía andaluza y seguir innovando desde la tradición. En Ecológicos Lola quieren llegar lejos estando muy cerca. Cerca de sus productores, con los que trabajan pegados al terreno impulsando iniciativas de kilómetro 0. Una firma especializada en la elaboración de platos típicos como el salmorejo o el gazpacho, cremas de verdura y salsas, o su tan conocido paté de aceitunas.

Aroma de Mandarina de Essenciales. Se trata de un aroma cítrico, fresco, característico de la raspadura de cáscara de mandarina con el que podremos aromatizar todo tipo de platos, bebidas y helados. También se puede usar en jabones y otros productos cosméticos. Añadir de 1 a 2 gramos (20 gotas = 1 gramo aprox) por cada kg de masa o preparado. Productos que requieran cocción: añadir 0,5 g (10 gotas) adicionales. Para bebidas, cócteles, batidos: medio gramo por litro (10 gotas por cada litro de bebida). Essenciales son una joven empresa barcelonesa dedicada a la confección de productos con aceites, esencias y aromas. Sin intermediarios ni procesos que eviten garantizar la máxima calidad. Disponen de aceites producidos de forma ecológica así como de productos certificados BIO, distintivo de calidad natural especial. Sus esencias son de cuidada fabricación nacional; y muchos de los productos que ofrecen han sido elaborados exclusivamente con materias primas de origen ibérico y mediterráneo. Son muy conscientes de lo importantes que son tanto la seguridad personal como la medioambiental. Todos sus productos cumplen con la estricta normativa sanitaria de la UE y llevan tapones de seguridad homologados.

Bandeja de Cristal para Horno de Pyrex. Irresistible Fuente rectangular de vidrio ultrarresistente con agarre fácil. Tamaño 31x20 cm y capacidad 2,1 litros, para tres o cuatro comensales. El vidrio Pyrex es único. Es un vidrio borosilicato templado, de calidad superior y con excelente resistencia a los golpes mecánicos. Se adapta perfectamente a temperaturas extremas, de -40° a +300°, y soporta choques térmicos de hasta 220°. Desde su creación en 1915, Pyrex ha sabido adelantarse a las expectativas y tendencias familiares, así como proponerles nuevas ideas para preparar, cocinar, servir y mucho más... Gracias a su innovación constante, Pyrex se ha ganado un puesto indispensable en millones de hogares, convirtiéndose en el mejor socio en las cocinas de sus consumidores. Históricamente, Pyrex es reconocida por la fabricación de productos de vidrio borosilicato templado para el horno, pero a lo largo de los años ha evolucionado su porfolio ofreciendo gamas completas de metal, cerámica, hierro fundido, baterías de cocina y sartenes. Pyrex es una marca registrada de Corning Incorporated y utilizada bajo licencia por International Cookware.


INGREDIENTES





PREPARACIÓN

En un bol ponemos el aceite con la leche, lo juntamos y lo reservamos.




En otro bol, ponemos el azúcar y los huevos, batimos con una batidora de varillas hasta que doble su volumen, luego añadimos la mermelada y esencia de mandarina y batimos un poco más.










A continuación añadimos lo que teníamos reservado y se mezcla bien, se le va añadiendo la harina, que previamente habremos tamizado. Ir echando poco a poco, para que no se hagan grumos.




Y por último, los sobres dobles de gaseosas y mezclar todo muy bien.




Cogemos nuestro molde, le ponemos papel de hornear, vertemos la mezcla y por encima una capa generosa de azúcar y al horno, que lo tendremos precalentado a 175°C o 180°C,entre 35 o 45 minutos. Eso depende de cada horno, a los 30 minutos pinchar con un pincho o palillo para ver si sale limpio. Sino lo dejamos hasta que salga limpio. Gracias a @amparogonzalez porque aunque está no es la original (algún día la haré) siempre está para ayudar en alguna duda o darnos sus recetas.











Espero que os animeis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #bvdonostiagastrohogar nos vemos pronto preciosurassss :)


 

Recetas De Campanilla