- Problemas de sueño/ansiedad: nos ayuda a conciliar y regularizar el ciclo del sueño, reduce la tensión de los estados de ansiedad, logrando la relajación del organismo.
- Glaucoma: El cáñamo reduce la presión intraocular, aliviando así el dolor y mitigando el proceso degenerativo de la pérdida de visión.
- Quimioterapia: alivia los vómitos, náuseas y la pérdida de apetito que son provocadas por los tratamientos de cáncer.
- Dolor crónico: mitiga dolores y molestias ayudando a normalizar el nivel de vida del enfermo, es útil para tratar enfermedades crónicas como la esclerosis múltiple, fibromialgia, artritis y reumatismo; el tratamiento con cáñamo, mitiga e incluso elimina el dolor y mejora la movilidad, sin efectos secundarios de dependencia, frente a los opiáceos y otros fármacos.
- Depresión: Uno de los síntomas es perder interés de lo que rodea a la persona al equilibrar los niveles de serotonina en el cerebro el cáñamo ayuda a personas que sufren depresión.
- Dermatitis atópica: El uso del cáñamo rebaja la picazón y disminuye el dolor. Además de que si su uso es continuado, ayuda a regenerar y proteger la piel.
- Menstruación y dolores de parto: Una de las usuarias más famosas del consumo de cáñamo para estos usos era la reina Victoria de Inglaterra.
- Migraña: ya que estimula la producción de serotonina detiene el proceso nervioso que desencadena la migraña.
domingo, 19 de diciembre de 2021
SOLO INFUSIONES - EVENTO BVDONOSTIAMODAYBELLEZA 3
sábado, 19 de diciembre de 2020
PAN DE AVENA CON SEMILLAS DE CÁÑAMO
Holaaaa preciosurasssss
Vengo con nueva RECETA y esta vez se trata de un PAN DE AVENA CON SEMILLAS DE CÁÑAMO, un pan casero como el de una buena panadería de elaboración artesanal y además SALUDABLE. Si quieres descubrir como prepararlo, sigue leyendo esta entrada.
Las Semillas de Cáñamo de Cannafood podéis adquirirlas pinchando AQUÍ en la web de STEVIA DEL CONDADO, marca colaboradora del blog, podéis conocerles en el siguiente LINK.
INGREDIENTES
- 330 gr de Harina de Fuerza
- 170 gr de Harina de Avena Integral de Harimsa
- 40-50 gr de Semillas de Cáñamo de Cannafood
- Un sobre de Levadura Seca de Panadero
- 10 gr de Sal
- 350 gr de Agua
- 30 gr de Aceite de Oliva Virgen Extra
- Copos de Avena (opcional)
PREPARACIÓN
PASO 1: AMASADO
CON PANIFICADORA
Añade la harina de fuerza, la harina de avena integral, la levadura, la sal, el agua y el aceite de oliva virgen extra, y programa el amasado habitual. Una vez termine el amasado, espolvoreamos un poco de harina en una mesa limpia, volcamos la masa, incorporamos las semillas de cáñamo y amasamos un poco más a mano hasta que se integren bien las semillas.
AMASADO A MANO
Si haces la masa a mano, haz un volcán con la harina de fuerza, la harina de avena y las semillas de cáñamo, añade el agua, la levadura, el aceite de oliva virgen extra y la sal, y empieza a mezclar los ingredientes hasta que estén todos bien integrados, entonces amasa hasta obtener una masa homogénea, forma una bola, úntala con aceite de oliva virgen extra y déjala en un bol amplio cubierto con un paño y a temperatura ambiente toda la noche.
PASO 2: HORNEADO
CON PANIFICADORA
Volvemos a poner nuestra masa en el recipiente de la panificadora habiendo retirado previamente las palas amasadoras. Puedes decorar la masa de pan a modo opcional añadiendo unos copos de avena, para que se adhieran bien unta con un pincel y un poco de leche la superficie antes de añadir los copos. Ponemos el programa para "hornear" nuestro pan. Una vez lo tengamos listo (en panificadora tarda aproximadamente una hora), desmoldamos y listo para disfrutar.
EN HORNO
A la mañana siguiente, vuelve a amasar y separa la masa en dos porciones, bolea y después dales forma de barra de pan, aunque también puedes hacer panes redondos si lo deseas. Una vez formados los panes, ponlos en la bandeja del horno cubierta con un trapo de cocina y tápalos para dejar fermentar aproximadamente una hora. Puedes decorar la masa de pan a modo opcional añadiendo unos copos de avena, para que se adhieran bien unta con un pincel y un poco de leche la superficie antes de añadir los copos. Antes de que llegue el momento de hornear, enciende el horno con calor arriba y abajo y prepara un recipiente con agua apto para horno para introducirlo con el pan y que genere vapor durante el horneado. Antes de introducir la masa de pan para hornearla, realiza unos cortes con un cuchillo. Una vez introducida la masa en el horno con el recipiente con agua, cuece el pan durante unos 25-30 minutos,
Si te ha gustado la receta, no olvides dejar tu apoyo en forma de comentario y seguir este blog. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #lasrecetasdecampanilla nos vemos pronto preciosurassss :)
lunes, 14 de diciembre de 2020
STEVIA DEL CONDADO
Holaaaa preciosurassss
Hoy os vengo con una presentación de marca colaboradora, se trata de STEVIA DEL CONDADO, una marca especializada en la comercialización de stevia en diferentes formatos, tés e infusiones con stevia y además una nueva sección que podéis encontrar en su tienda online CANNAFOOD semillas y proteínas de semilla de cáñamo. Os voy a hablar de la marca para que los conozcáis, de los productos que me han enviado para probar y los pondremos a prueba en próximas recetas que os traeré muy pronto por aquí.
Stevia del Condado es una empresa, que nace en el año 2013 en Navas de San Juan, dedicada a la comercialización de stevia y sus derivados, como infusiones y tés con stevia, y extracto. Para todo ello se utilizan productos naturales, ecológicos y en algunos casos silvestres. Asimismo, el principal producto, la stevia de cultivo propio y producido en régimen ecológico, tiene unas propiedades medicinales difícilmente comparables a cualquier otra stevia, no sólo como edulcorante natural. Su compañía se dirige a los clientes interesados en consumir productos saludables sin glucosa, sacarosa, aspartamo y eritritol. Los productos ofertados no incluyen gluten, con lo que son perfectamente aptos no solo para celiacos, sino que por sus propiedades también pueden y deben ser consumidos por diabéticos.
Edulcorante Líquido de Stevia edulcorante natural a base de extracto de stevia. Han logrado estabilizar un edulcorante sin ningún componente químico y de una calidad extraordinaria. Su extracción ha sido realizada sin uso de polialcoholes.
Flor de Manzanilla con Stevia. La manzanilla es una pequeña flor que es muy utilizada en todos los hogares, es una de las infusiones más consumidas en el mundo junto al té y al café. Sus propiedades medicinales se conocen desde la antigüedad, y se utilizaba para combatir ataques de nervios y fiebre. Hoy la manzanilla es reconocida, sobre todo, por sus propiedades calmantes y relajantes, antinflamatorias y diuréticas, aunque en nuestra casa siempre la consumimos para combatir los dolores de tripa.
Menta Poleo con Stevia es una de las plantas cuyas infusiones están cobrando más protagonismo en la actualidad. Se trata de una variedad de menta que se emplea muy a menudo en tisanas, tanto por su sabor como por sus propiedades. Tiene múltiples beneficios para la salud y son: es digestiva, ayuda a limpiar el hígado, evita los gases, es relajante y ayuda a adelgazar. Es una de mis infusiones favoritas y siempre la tomó después de comer para favorecer una buena digestión.
Hoja de Moringa Melocotón con Stevia conocido como el árbol de la vida, esta hoja posee una gran cantidad de propiedades. Su consumo se ha potenciado como complementario o sustitutivo en diversas dietas. Tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud y son: antioxidante, rico en vitamina c, favorece la circulación, ayuda a la formación de colágeno (piel saludable), reduce los procesos inflamatorios del organismo y regula los niveles de glucosa en sangre.
Té Frutas del Bosque con Stevia una impresionante fusión de sabores para entender por qué el sentido del gusto es uno de los placeres de la vida. Excelente elección como té frío. Tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud y son: sin teína, relajante, rico en vitaminas, ayuda el sistema inmunológico y mejora la digestión. Esta riquísima, en invierno la consumo calentita porque con estos fríos es lo que apetece y en verano la consumiré fresquita con unos hielos.
Semilla Pelada de Cáñamo Bio de Cannafood. Las semillas de Cáñamo peladas son muy nutritivas por su contenido en proteínas, grasas esenciales, vitaminas, minerales y fibra vegetal, lo que hacen del cáñamo un alimento natural, sabroso e ideal para añadir a cualquier comida del día. Ideal para incorporar en ensaladas, yogurt, sopas o realizar leche vegetal.
Después de mostraros todos los productos que estoy probando, puedo afirmar que no seré la única en poder probarlos, atentos a instagram porque se viene una SORPRESA!! No olvidéis seguir a STEVIA DEL CONDADO. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #lasrecetasdecampanilla nos vemos pronto preciosurassss :)