Mostrando entradas con la etiqueta arroz brazal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz brazal. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2020

RISOTTO DE ALGAS Y SETAS - ARROZ BRAZAL, PORTOMUIÑOS, SÁNCHEZ TORRALBA, VALLE SALADO Y YONDÚ - EVENTO BVDONOSTIAGASTROHOGAR

Holaaaaa preciosurasssss

Vengo con nueva RECETA se trata de un RISOTTO DE ALGAS Y SETAS, cada vez nos cuidamos más e introducimos nuevos alimentos a nuestra dieta, en este caso os enseño como cocinar con ALGAS de la marca PORTOMUIÑOS, así que si he conseguido despertar tu curiosidad quédate a ver la receta. Para su elaboración he utilizado varios productos de marcas colaboradoras del evento BVDONOSTIAGASTROHOGAR del grupo BVLOGGERS DONOSTIA y os habló de ellos a continuación. 





Arroz Integral de Arroz Brazal. Arroz Integral grano medio, rico en fibra, vitaminas y minerales. Variedad ideal para arroz con verduras, ensaladas y guarniciones. Tiempo de cocción: 40-45 mins. Arroz Brazal sus arrozales ubicados en los campos de Ejea de los Caballeros, Sádaba y Alcolea de Cinca, están situados a mayor altitud que cualquier otra región de España y hacen frente al implacable frío de las montañas. El arroz, regado con el agua pura, limpia y fría del deshielo de la nieve de los Pirineos, madura lenta y uniformemente, reduciendo la presencia de plagas y enfermedades. Gracias a la profesionalidad y tradición de sus agricultores, al asesoramiento de sus técnicos en campo y al procesado en su propio molino, consiguen un arroz monovarietal de calidad extraordinaria.

Algas y Setas Deshidratadas de Portomuiños. Algas cogidas a mano en su medio natural y setas shiitake de cultivo ecológico. Portomuiños comienza su travesía para conservar el mar en las costas atlánticas gallegas. Se sumergen en los bosques submarinos para entenderlos y conseguir que las algas ocupen su lugar en la alimentación diaria. El estudio y la divulgación de las cualidades organolépticas de las algas fueron y siguen siendo su meta. Esta pequeña conservera de vocación internacional, especializada en algas de producción ecológica, dedica también espacio y tiempo a la elaboración de otros productos de mar. Para ellos innovar es su forma de sentir el mar y la vida.  

Aceite de Oliva Sánchez Torralba elaborado de forma artesanal, en su momento óptimo para obtener una pureza y un sabor excepcional. Es una empresa familiar con olivos propios y centenarios, situados en los términos municipales de Navas de San Juan, Castellar y Sabiote, localidades pertenecientes a la provincia de Jaén.

Sal de Añana de Valle Salado sal pura fruto de la evaporación natural de la salmuera o agua salada que surge de los manantiales del Valle Salado (Álava). Aunque tienen diferentes tipos de sal, vamos a usar una de sus más conocidas, la sal de manantial rica en minerales y oligoelementos, está recomendada para potenciar el sabor de todo tipo de alimentos.

Salsa de Soja de Yondú. Aderezo vegetal y natural convierte cualquier receta sencilla en excepcional. Yondu Vegetable Umami está elaborado a base de soja no transgénica, fermentada de forma natural durante más de 100 días. La soja fermentada se mezcla con los 8 vegetales más sabrosos (cebolla, rábano blanco, puerro, col, zanahoria, shiitake, jengibre y ajo) y extracto de levadura. Yondu está hecho de solo ingredientes de calidad, nada artificial: es orgánico, ecológico, vegano sin ningún colorante , conservante, ni saborizante artificial. Tampoco contiene gluten. Yondu cree con firmeza que un estilo de vida saludable puede ser increíblemente delicioso. Están absolutamente convencidos de que el viaje hacia la buena alimentación empieza en nuestros hogares.Desde allí alimentamos  mucho más que nuestro cuerpo: relaciones, vínculos y hasta recargamos nuestra energía. Con Yondu, cuidarse no significa renunciar al sabor.


INGREDIENTES






PREPARACIÓN

Lavamos, secamos y troceamos los champiñones. En una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal freímos los champiñones.







Cuando los champiñones estén blanditos añadimos el arroz integral y lo sofreímos. A continuación añadimos el agua y una pizca de sal. Echamos la cantidad que creamos conveniente de algas y setas deshidratadas y un buen chorrito de salsa de soja. 











Este arroz necesita una cocción de unos 40 a 45 minutos. Cuando esté listo, apagamos el fuego y dejamos que reposo. Ya tenemos listo el risotto de algas y setas para disfrutarlo.






Espero que os animeis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #bvdonostiagastrohogar nos vemos pronto preciosurassss :)

miércoles, 23 de septiembre de 2020

ENSALADA DE ARROZ - ARROZ BRAZAL, BIOPOSTRES, VALLE SALADO, ARTESANOS GIL Y CAMPO BÉTICA - EVENTO BVDONOSTIAGASTROHOGAR

Holaaa preciosurassss

Una de las RECETAS que ha triunfado este veranito en casa es la ENSALADA DE ARROZ, un plato fresquito, rico y que al llevar arroz llena lo suficiente como para que sea plato único, una receta saludable para volver a la rutina y cuidarnos un poco.  Para esta receta he utilizado varios productos de marcas colaboradoras del evento BVDONOSTIAGASTROHOGAR del grupo BVLOGGERS DONOSTIA y os habló de ellos a continuación.





Arroz Integral de Arroz Brazal. Arroz Integral grano medio, rico en fibra, vitaminas y minerales. Variedad ideal para arroz con verduras, ensaladas y guarniciones. Tiempo de cocción: 40-45 mins. Arroz Brazal sus arrozales ubicados en los campos de Ejea de los Caballeros, Sádaba y Alcolea de Cinca, están situados a mayor altitud que cualquier otra región de España y hacen frente al implacable frío de las montañas. El arroz, regado con el agua pura, limpia y fría del deshielo de la nieve de los Pirineos, madura lenta y uniformemente, reduciendo la presencia de plagas y enfermedades. Gracias a la profesionalidad y tradición de sus agricultores, al asesoramiento de sus técnicos en campo y al procesado en su propio molino, consiguen un arroz monovarietal de calidad extraordinaria.

Huevos Ecológicos de Biopostres de producción propia por lo que pueden garantizar máxima frescura. Servidos en 24/48 horas desde la puesta.  Biopostres C.B. es una pequeña empresa familiar creada para la fabricación de postres bio, concretamente sus galletas bio, simple en sus ingredientes pero saludables, para ellos la cualidad más importante para ofrecer a sus consumidores. Sus galletas bio están hechas con aceite de oliva virgen extra como única grasa, se ha eliminado la lactosa y utilizan siempre harinas integrales, en muchas usan el sirope de agave como endulzante natural y añaden algunos ingredientes complementarios de forma generosa.

Sal de Añana de Valle Salado sal pura fruto de la evaporación natural de la salmuera o agua salada que surge de los manantiales del Valle Salado (Álava). Aunque tienen diferentes tipos de sal, vamos a usar una de sus más conocidas, la sal de manantial rica en minerales y oligoelementos, está recomendada para potenciar el sabor de todo tipo de alimentos.

Aceite de Oliva de Artesanos Gil  recolectan las mejores aceitunas de su región en envero, momento en que la aceituna pasa de ser verde a negra, siendo el momento óptimo para elaborar AOVE. Las aceitunas son de una variedad autóctona y prácticamente desconocida de la Sierra Espadán y Calderona. Producen un AOVE con sabor ligero, afrutado y con matices a manzana verde. La ausencia de tonos picantes y amargos nos indican que se trata de un aceite suave, que no causará astringencia en el paladar del consumidor. Artesanos Gil desde su creación en 2007 se ha posicionado como referente en el sector de salsas y productos artesanos. Su principal objetivo es ofrecer productos de la máxima calidad con un servicio inmejorable. En el campo de las salsas de mesa disponen del inconfundible ajoaceite (también llamado alioli), de alibrava especial para patatas bravas y de allinegre, ajoaceite hecho con ajo negro. Su gama de productos cárnicos ofrece una selección “gourmet”.

Vinagre con Vino Pedro Ximénez y sirope de Frutos Rojos de Campo Bética. El vinagre básico se introduce en barricas de roble de roble viejo para su maduración. Pasados seis años, ajustan su graduación y lo mezclan con sirope de fruta. Lo dejan madurar un año y esta listo para ser envasado para su venta. Es de color oscuro y un sabor en perfecto equilibrio entre dulzor y acidez. Campo Bética es una marca dedicada a la elaboración de alimentos ecológicos, productos dietéticos y cosmética natural, caracterizados por no utilizar ningún tipo de producto químico que pueda perjudicar al organismo o a la piel. Apuesta por una alimentación ecológica respetuosa con el medio ambiente y con la salud de las personas.

INGREDIENTES



PREPARACIÓN

En una cazuela ponemos a cocer los huevos con una pizca de sal y el truco de la rodaja del limón, que ayudará a pelarlos una vez cocidos. Los pelamos y los troceamos.




A continuación, ponemos en una cazuela agua con sal y starlux (es opcional) al fuego hasta que rompa a hervir. Cuando este hirviendo bajamos a fuego medio y añadimos el arroz. Este tipo de arroz necesita un tiempo de cocción de entre 45 a 60 minutos. Cuando este cocido lo pasamos por agua para cortar la cocción. 

En un bol ponemos el arroz, el maíz, la krissia o palitos de cangrejo y las aceitunas rellenas. Pelamos el pepino y le hacemos unas rayas con un tenedor para que no repita. Cortamos el pepino por la mitad y otra vez la mitad (en cuatro) y hacemos cachos. Añadimos el pepino. Después añadimos el huevo duro y el atún.


















Le echamos sal, el aceite y el vinagre. Mezclamos,lo tapamos con film y la ponemos en la nevera hasta la hora de comer. Buen provecho. 



Espero que os animeis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #bvdonostiagastrohogar nos vemos pronto preciosurassss :)

domingo, 19 de julio de 2020

RISOTTO DE SETAS - ARROZ BRAZAL, BOLET BEN FET, SÁNCHEZ TORRALBA Y SAL DE AÑANA - EVENTO BVDONOSTIAGASTROHOGAR

Holaaaaa preciosurasssss

Hace unos días os hable de que habíamos celebrado la segunda edición del evento BVDONOSTIAGASTROHOGAR del grupo BVLOGGERS DONOSTIA y este año al igual que el anterior venimos tanto con recetas como con reseñas que no dejarán indiferente a nadie, por lo que todo el mundo suscrito a este blog porque ¡no podéis perderos nada! Sabéis que tanto la gastronomía como el hogar son mis grandes pasiones, así que los que ya me conocéis de hace tiempo sabéis que estoy como loca cocinando una gran variedad de platos para todos los gustos con todos los productos de todas lar marcas colaboradoras del evento. Hoy comenzamos con la primera receta, RISOTTO DE SETAS.



Arroz Maratelli de Arroz Brazal de grano redondo y perlado, con una capacidad excepcional para absorber los sabores y aguantar el reposo. Perfecta para paellas, risottos y arroces al horno. Tiempo de cocción: 16-17 minutos más reposo. Sus arrozales ubicados en los campos de Ejea de los Caballeros, Sádaba y Alcolea de Cinca, están situados a mayor altitud que cualquier otra región de España y hacen frente al implacable frío de las montañas. El arroz, regado con el agua pura, limpia y fría del deshielo de la nieve de los Pirineos, madura lenta y uniformemente, reduciendo la presencia de plagas y enfermedades. Gracias a la profesionalidad y tradición de sus agricultores, al asesoramiento de sus técnicos en campo y al procesado en su propio molino, consiguen un arroz monovarietal de calidad extraordinaria.

Maitake u hongo del castañar de Bolet Ben Fet son unos hongos que crece en racimos en la base de los árboles, particularmente los robles. Llevan más de dos décadas cultivando setas y lo hacen de manera totalmente artesanal: desde la selección de las maderas hasta su cosecha y venta. No utilizan paja porque rebaja mucho la intensidad del sabor, y las maderas del entorno que seleccionan, de castaño, roble, encina y haya, provienen de bosques catalanes, principalmente del Montseny. Dejan que los hongos crezcan lentamente, como en el bosque y en un ambiente de otoño. Tienen la certificación de producción ecológica.

Aceite de Oliva Sánchez Torralba elaborado de forma artesanal, en su momento óptimo para obtener una pureza y un sabor excepcional. Es una empresa familiar con olivos propios y centenarios, situados en los términos municipales de Navas de San Juan, Castellar y Sabiote, localidades pertenecientes a la provincia de Jaén.

Sal de Añana sal pura fruto de la evaporación natural de la salmuera o agua salada que surge de los manantiales del Valle Salado (Álava). Aunque tienen diferentes tipos de sal, vamos a usar una de sus más conocidas, la sal de manantial rica en minerales y oligoelementos, está recomendada para potenciar el sabor de todo tipo de alimentos.


INGREDIENTES



PREPARACIÓN

Cortamos la cebolla en trocitos muy pequeños. Echamos aceite de oliva en la sartén y sofreímos la cebolla a fuego medio con una pizca de sal. Mientras preparamos las setas (maitake), las limpiamos y laminamos. Las incorporamos a la sartén y las salteamos.





Incorporamos los 150 gr de arroz, sofreímos el arroz hasta que empieza a trasparentar y añadimos un cazo de caldo pollo y un cuarto de vino blanco. Dejar cocer a fuego medio . Probamos de sal y rectificamos, vamos añadiendo un cazo de caldo cuando se seque, así durante 15 minutos y removiendo de vez en cuando. Pasado ese tiempo probamos el arroz y comprobamos si esta en su punto, si no dejamos 2 o 3 minutos más.









Apagamos el fuego y agregamos la mantequilla y el queso rallado, removemos bien hasta que se derrita y queda muy cremoso .





Tapar durante 3 minutos y ya tenemos nuestro risotto de setas .

Servimos y ponemos un poco de queso rallado y a disfrutar de este plato tan exquisito.


Espero que os animeis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y seguir las publicaciones en el hastagh #bvdonostiagastrohogar nos vemos pronto preciosurassss :)

 

Recetas De Campanilla