Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcocho. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

BIZCOCHO DE CALABAZA Y NUECES

Holaaaa preciosurasssss

Hoy para celebrar la Nochebuena y Navidad vengo con un postre que no dejará indiferente a nadie, se trata de un BIZCOCHO DE CALABAZA Y NUECES, en casa lo hemos hecho y ha triunfado (obviamente nosotros lo hemos hecho antes de las fiestas 😜). A continuación, comenzamos con la receta, como siempre os dejo los ingredientes y la preparación paso a paso explicada para que no tengáis ningún problema al hacerla. Espero que os guste. 






INGREDIENTES

  • Cuatro Huevos L
  • 320 gr de Azúcar Moreno
  • 240 ml de Aceite de Girasol
  • Una cucharada de Esencia de Vainilla
  • 450 gr de Puré de Calabaza
  • 320 gr de Harina de Trigo
  • Un sobre de Polvo de Hornear o Levadura Química
  • Una cucharadita de Canela en polvo
  • Un cuarto de cucharadita de Nuez Moscada
  • Una pizca de Sal
  • 100 o 150 gr (al gusto) de Nueces troceadas






ACLARACIÓN: Es necesario una batidora de varillas. Si tenéis cualquier duda podéis contactarme a través de mis redes sociales.


PREPARACIÓN

Para comenzar, podéis comprar la calabaza en entero y cortarlo vosotros mismos o comprarla troceada, y ahorraros este paso. En mi caso, yo ya la tenía troceada y congelada porque así no se me echaba a perder ya que me habían regalado una calabaza enorme (y las nueces). Yo cogí la calabaza troceada y la metí en la airfryer (aunque también se puede hacer en el horno) veinte minutos a 180ºC pero eso según las instrucciones del fabricante, lo mejor es ir controlando y pinchando con un tenedor hasta que esté blandita. Una vez está lista, la batimos con la batidora haciendo el puré de calabaza y reservamos.






En un bol, batimos los cuatro huevos a velocidad media unos cinco minutos hasta que doblen su volumen y blanqueen. Luego añadimos el azúcar moreno y batimos otros dos minutos. Agregamos el aceite de girasol y seguimos batiendo. También le añadimos el extracto o la esencia de vainilla. Y a continuación, el puré de calabaza.















Una vez esté todo integrado, agregamos la harina con la canela, la nuez moscada y la levadura química, a la vez que lo vamos tamizando todo con un colador, podéis hacer toda la cantidad a la vez o yo la divide en dos partes. Para integrarlo todo bien podéis hacerlo con la batidora pero a mí me gusta trabajarlo de manera manual con la varilla. Añadimos la pizca de sal y las nueces troceadas. Lo movemos con una espátula para comprobar que está todo bien integrado. 











Precalentamos el horno a 180ºC arriba y abajo sin ventilador. Horneamos durante una hora (hay que tener en cuenta vuestro horno) la masa previamente echada en un molde engrasado con mantequilla o aceite. Yo he utilizado un molde desmoldable pero podéis utilizar el que queráis siempre que tengáis en cuenta que la masa va a subir su volumen. A los 45 minutos podéis revisar con un palillo grande de pincho moruno o brocheta, si sale limpio esta hecho y si no necesitará más tiempo de horneado, no abrir el horno antes de ese tiempo sino os bajará. 






Una vez está hecho, dejamos enfriar durante al menos quince minutos. Para finalizar, desmoldamos y emplatamos. 






Os va a encantar y no os arrepentiréis de hacerla en vuestra casa. Si os animáis, me encantaría ver foto de vuestro resultado. Recordar seguirme en instagram  @lasrecetasdecampanilla , así como todas mis publicaciones en el hastagh #lasrecetasdecampanilla , nos vemos pronto preciosurassss



miércoles, 10 de abril de 2024

BIZCOCHO DE MANZANA Y YOGUR

Hola preciosuras os traigo una nueva receta,  en esta caso de repostería, que se que os va a encantar, se trata de un BIZCOCHO DE MANZANA Y YOGUR. A continuación, os dejo los ingredientes y la receta paso a paso para que podáis hacer la receta en casa de una forma rápido y sencilla. Os animo a que la hagáis.

    



INGREDIENTES:

  • Un Yogur natural sin azúcar
  • Cáscara rallada de un limón y zumo de un limón
  • Tres manzanas golden o la que más os gusten
  • Tres huevos L
  • Una medida de yogur de aceite de girasol o de oliva suave
  • Dos medidas de yogur de azúcar
  • Tres medidas de yogur de harina de trigo común
  • Un sobre de levadura química (polvo de hornear)
  • Mermelada de melocotón o albaricoque (para pintar)
  • Dos cucharadas de agua (para la mermelada)
  • Molde de 22 cm





PREPARACION:

Rallamos la cascara de limón (previamente bien lavado).

Pelar las tres manzanas golden grandes y quitar el corazón con un descorazonador. Dos de ellas (las manzanas) las cortamos por la mitad y a su vez otra vez por la mitad de su mitad, y las laminamos. Las manzanas laminadas ponemos en un bol con el zumo de medio limón para evitar que se oxiden. Luego con la manzana que nos queda, la cortamos por la mitad y esta vez la laminamos mas gordas para decorar, y añadimos el otro zumo del otro medio limón.
















En un bol echamos los tres huevos, añadimos las dos medidas de azúcar y batimos hasta que blanqueen y doblen su volumen. A continuación, echamos el yogur natural, la ralladura del limón y la medida del aceite. Batir unos segundos hasta que se mezclen los ingredientes.









En otro bol mezclaremos la harina con los polvos de hornear y lo tamizaremos con un colador. Incorporaremos la harina con los polvos de hornear a la masa en tres tandas con la batidora o amasadora a velocidad muy bajita hasta que quede bien integrada.



Cuando esta lista la masa, incorporaremos las dos manzanas que teníamos cortadas junto con el limón para darle sabor. Mezclar con una espátula con cuidado de que no se rompan.





Forramos el fondo del molde con papel de hornear y untamos con mantequilla o spray desmoldante las paredes. Volcamos la masa del bizcocho en el molde y la alisamos bien. Decoramos con la manzana que habíamos cortado en laminas más gruesas.







A continuación, en un cazo ponemos la mermelada y añadimos las dos cucharadas de agua. Lo ponemos a fuego medio  y movemos hasta que empieza a hervir, y retiramos del fuego. Lo pincelamos sobre las manzanas para que dé brillo y sabor, y metemos al horno previamente precalentado a 180ºC, calor arriba y abajo durante 50-60 minutos, según cada horno. Yo a los 45 minutos pincho con un palillo en el centro y si sale limpio ya está, sino lo volvemos a meter 10 minutos, así hasta que salga limpio el palillo.  Si esta dorado podemos tapar con aluminio para evitar que se queme la manzana. Una vez hecho  lo sacamos del horno y antes de desmoldar lo dejaremos atemperar por 10-15 minutos para que no se rompa y después de desmoldar lo pondremos en una rejilla para dejar enfriar del todo.









Para que no se sequé el bizcocho lo tapamos bien con film trasparente y aunque aguanta de tres a cuatro días en mi casa en dos días ya no quedaba. La verdad que esta super jugosa por dentro y nos gusto muchísimo a todos. Espero que os animéis a hacer la receta en vuestra casa, me encantaría ver vuestras fotos. Recordar seguirme en instagram   @lasrecetasdecampanilla , así como todas mis publicaciones en el hastagh #lasrecetasdecampanilla , nos vemos pronto preciosurassss :)       


viernes, 5 de noviembre de 2021

COOLKIES - EVENTO BVDONOSTIAMODAYBELLEZA 3

Holaaaa preciosurasssss

COOLKIES fue una de las marcas colaboradoras del EVENTO BVDONOSTIAMODAYBELLEZA 3 del grupo BVLOGGERS DONOSTIA, se encargo de la repostería creativa del CANDY BAR sorpresa que preparamos con mucho cariño e ilusión la ORGANIZACIÓN del grupo (SEDUCE CON LA MIRADA BY CRIS, LAS RECETAS DE CAMPANILLA y ENTRE PUCHEROS Y PRUEBAS), quisimos tener un detalle con todas las invitadas al evento para que pudieran recordar un día tan bonito y especial. Hoy os vengo a hablar de COOLKIES para que les conozcáis un poco más y podáis ver los productos con los que colaboraron, que pudimos degustar el mismo día del evento.  



COOLKIES es una pastelería donde realizan todo tipo de productos artesanales (hechos por sus propias manos) como tartas clásicas, tartas decorativas, cupcakes o minicupcakes, cookies o galletas artesanas, repostería creativa y todo lo que puedas imaginar. Todos sus productos son totalmente personalizables, uniendo el arte de crear diseños exclusivos con el sabor de la repostería artesanal, utilizando siempre ingredientes de gran calidad. También ofrecen la decoración de las mesas dulces o candy bars, personalizando el diseño a juego con la tarta y temática de la fiesta (etiquetas, banderines, cajitas de chuches...). Todas sus creaciones las hacen por encargo de manera exclusiva. Pide presupuesto sin compromiso para tu personalización de tartas, cupcakes o cookies. Podrás recoger tu pedido, solicitar la entrega a domicilio o el envío en caso de que tu localidad no se encuentre en la ruta de reparto.









En COOLKIES también podrás aprender a hacer tus propias creaciones de REPOSTERIA puesto que realizan CURSOS tanto para profesionales que quieren reinventarse como para nosotros gente de a pie que nos encantaría aprender a hacerlo nosotros mismos en casa. Los cursos tienen plazas limitadas y reducidas para asegurar que se saque el máximo partido de ellos. Suelen tener cursos para adultos y para niños, a veces cursos genéricos y otras veces de elaboraciones muy concretas, atentos a sus redes sociales que es donde suelen avisar con los próximos cursos disponibles. 









Para el EVENTO colaboraron con la repostería creativa del CANDY BAR: donuts cubiertos de chocolate blanco y decorados con filipinos blancos, donuts cubiertos de chocolate con leche y decorados con una barrita kinder, cookies, bizcochitos marmolados, minicupcakes, palmeritas de chocolate con leche y palmeritas de chocolate blanco. Aunque para el evento no participaron con la DECORACIÓN, que fue una idea de la organización y creo que quedo ESPECTACULAR, debéis saber que es uno de los servicios que ofrecen cuando les encargáis un candy bar o mesa dulce, podéis observar algunos ejemplos en sus redes sociales. Muchas gracias COOLKIES por vuestra colaboración en el evento y por endulzarnos el día. 

Si no quieres perderte nada, te recomiendo seguirme en instagram @lasrecetasdecampanilla y todas las publicaciones en el hashtag #lasrecetasdecampanilla , así como los hastaghs oficiales del evento donde podréis ver todo los que publiquemos #bvloggersdonostia y #bvdonostiamodaybelleza , nos vemos muy pronto preciosurassss.

sábado, 6 de abril de 2019

Bizcocho Cebra


Ingredientes:

4 huevos ( a temperatura ambiente )
250 gr. de azúcar
250 ml. de leche ( a temperatura ambiente )
250 ml. de aceite de girasol
1 cucharadita de esencia de almendra ( yo le puse de limón porque nos gusta mas )
500 gr. de harina de fuerza
1 cucharadita de levadura en polvo
2 cucharadas de cacao en polvo
50 gr. de chocolate de fundir

Preparación:

Precalentar el horno a 180º c, posición abajo del horno. El molde tiene que ser de 23 cm de diámetro, lo untamos de mantequilla y espolvorear con harina. Derretir el chocolate en el microondas y reservar. En un bol con un batidor de mano , batimos el azúcar y los huevos hasta que este espumosa, agregamos la leche y el aceite y batir hasta que estén bien integrados. En otro bol mezclar la harina y la levadura, ir incorporandola  a los otros ingredientes, pero con cuchara de madera , para no agregar aire a la mezcla. Dividir la mezcla en dos partes iguales, a una de las partes agregar la esencia de almendra y a la otra el cacao en polvo y el chocolate derretido. En el centro del molde echar 3 cucharadas de la mezcla blanca, inmediatamente 3 de la oscura, así hasta terminar. Muy importante no mover la mezcla, el mismo se ira llenando en el molde progresivamente. Hornear durante 40 minutos aproximadamente o mirar con un palillo a que salga limpio. Dejar enfriar unos 15 minutos, desmoldar y dejar enfriar, se puede decorar con azúcar glass por encima.Esta buenísimo.




viernes, 5 de abril de 2019

Bizcocho de Yogur

Ingredientes:

3 huevos 
1 yogur natural o de limón
2 de azúcar con el envase del yogur
3 de harina con el envase del yogur
1 de aceite de girasol con el envase del yogur
1 sobre de levadura royal

Preparación:



Precalentar el horno a 180º posición abajo , en un bol echamos el yogur y el azúcar, mezclamos con las varillas, echamos los 3 huevos y después la harina mezclando bien todo, después la levadura y por ultimo el aceite. Se unta el molde con mantequilla y se espolvorea con harina , se quita con un golpe la sobrante, se vierte la mezcla en el molde y se hornea durante 45 minutos, se pincha para comprobar que este hecho y se retira del horno, dejar enfriar para desmoldar.




 

Recetas De Campanilla